MI PROPUESTA

MI PROPUESTA
Punta Brava Aeropuerto & Marina

Interesantes de Blog-Magazine

3D PIXEL STUDIO - ARQUITECTURA VIRTUAL

Plataforma Urbana

LA QUEBRADA CONCHA Y EL RIO GAIRA OPCIONES PARA COSECHAR EL AGUA LLUVIA

>> jueves, 2 de noviembre de 2023





EL RIÓ GAIRA Y LA QUEBRADA CONCHA
OPCIONES PARA COSECHAR EL AGUA LLUVIA
Un sistema masivo y a largo plazo de construcción de obras de cosecha de agua de lluvia adaptado a las condiciones de los agricultores, combinado con un enfoque integral para conservar el medio ambiente y mejorar la producción agrícola, es una respuesta económica y sostenible al problema de la falta de agua en el verano y una colaboración enorme en la búsqueda de solución al calentamiento global y la sequía. Existen dos grandes formas de captación del agua de lluvia. La primera forma son los sistemas de captación del agua pluvial en techos de casas y edificios, también conocida como sistemas SCAPT.
En los SCAPT la capacidad de almacenamiento varía de acuerdo al área de captación y el tamaño del recipiente, que puede oscilar desde barriles de unos cuantos cientos de litros hasta cisternas de ferro-cemento de 20 metros cúbicos de capacidad.
La segunda forma, es la construcción de obras de mayor escala como reservorios, lagunetas y presas para captar y almacenar el agua de lluvia que escurre en una ladera o en una micro-cuenca hidrográfica. Los reservorios son construidos manualmente y tienen una capacidad de almacenamiento menor a 100 metros cúbicos; en cambio, las pequeñas lagunas y micro-presas son hechas con maquinaria. Las pequeñas lagunas almacenan volúmenes entre 400 a 1500 metros cúbicos de agua de lluvia; en cambio, las presas son construidas aprovechando los cauces naturales de quebradas o ríos de una micro-cuenca para represar volúmenes de aguas mayores de hasta 40 a 80 mil metros cúbicos o más.
Santa Marta adolece de este tipo de soluciones, aún, cuando posee enormes posibilidades de recolección y cosecha de agua lluvia gracias a la cantidad ingente de escorrentías que en época de lluvias corre vertiginosamente hacia el mar sin que se le retenga en aprovechamiento para su uso en la temporada de sequías.

Es justo y agresivo pensar ya en la necesidad de concebir presas para la ciudad de Santa Marta mediante los ya innumerables sistemas económicos de represa miento para uso masivo.

Read more...

Acerca del Blog

Este blog ha sido creado con la finalidad de ofrecer una página de variado contenido informativo y de entretenimiento, pero, otorgando prevalencia en sus entradas a los contenidos sobre diseño, arquitectura, urbanísmo y construcción.
En los conectores superiores se han insertado enlaces hacia páginas web con información noticiosa mundial, nacional y local; asi mismo, páginas con informacion económica, cultural y deportiva. Otros enlaces surten información acerca de nuevas tecnologías, ecología y también del clima en el área de Santa Marta.

Seguidores

  © Blogger templates Sunset by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP